• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
miércoles, octubre 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result
Home Actualidad Sucesos

Un equipo de desactivación de explosivos de la armada neutraliza artefactos submarinos cerca de la costa de Melilla

Un equipo de desactivación de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz, perteneciente a la Fuerza de Acción Marítima, identifica y neutraliza proyectiles y cohetes a 10 metros de profundidad cerca de la costa de Melilla.

by La Nueve
24 de agosto de 2023
in Sucesos
0 0
0
Un equipo de desactivación de explosivos de la armada neutraliza artefactos submarinos cerca de la costa de Melilla
0
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de desactivación de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz, que forma parte de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz y tiene su base en la Estación Naval de Puntales, llevó a cabo la identificación y neutralización de artefactos explosivos submarinos cerca de la costa de Melilla este martes.

El hallazgo de un proyectil de 105 milímetros y restos de otros proyectiles de 90 milímetros y cohetes, a 10 metros de profundidad y a 200 metros de una zona de baño en la costa de Melilla, fue reportado, lo que llevó al Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima a enviar un equipo de buceadores especializados en desactivación de explosivos.

Después de coordinarse en una reunión realizada en la comandancia naval, representantes de las unidades involucradas en Cádiz y Melilla iniciaron el dispositivo de seguridad marítimo para la operación. Los buceadores realizaron una inmersión de reconocimiento y, una vez identificados los artefactos, procedieron a su neutralización en el lugar debido a la inseguridad de manipularlos para su recuperación y transporte. Se utilizaron cargas especiales para minimizar los efectos explosivos.

Luego, el equipo de desactivación de explosivos verificó que no quedaran restos explosivos en la zona, evitando cualquier impacto ambiental. Aunque los artefactos habían estado sumergidos durante un tiempo, la Armada subrayó su peligrosidad debido a la posibilidad de que su carga explosiva permanezca intacta y sus sistemas de activación sean inestables si se manipulan.

La operación contó con el apoyo logístico de la Comandancia Naval de Melilla, así como con la coordinación de apoyos proporcionados por la Comandancia General de Melilla y los GEAS de la Guardia Civil.

Las Unidades de Buceo de la Armada están compuestas por personal especializado en desactivación de artefactos explosivos submarinos y buceadores con experiencia en técnicas de inutilización de minas. Son los únicos capacitados para realizar estas tareas y esta actividad es competencia exclusiva de la Armada.

Tags: Sucesos

La Nueve

Next Post
Tete Montoliú: la maestría del jazz en las teclas españolas

Tete Montoliú: la maestría del jazz en las teclas españolas

Estamos en Facebook

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Nueve Noticias
  • Los Podcasts de La Nueve

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00