• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result

A la UE le sale el tiro por la culata: gasta más en combustible ruso y recibe menos

Pese estar exportando un 15% menos de combustibles, Rusia ingresa un 89% más que hace un año.

A la UE le sale el tiro por la culata: gasta más en combustible ruso y recibe menos
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios de la energía en Europa ya se estaban disparando antes de la intervención militar rusa en Ucrania, pero desde entonces y tras la aprobación de las sanciones contra el país eslavo, están subiendo a unos niveles nunca vistos. En países como Francia o Alemania, los de la electricidad ya se multiplican por diez con respecto al año anterior. La crisis energética ya es un hecho, y la situación es tan grave que gobiernos y diferentes organismos están asumiendo que buena parte de la población pasará verdaderas penurias el próximo invierno.

Los efectos de las sanciones y de la guerra económica contra Rusia son contundentes: Moscú ingresa a día de hoy un 89% más que hace un año por exportar hidrocarburos hacia la Unión Europea, pese estar vendiendo un 15% menos de cantidad de combustible. Los países de la UE gastan actualmente unos 13.916 millones de euros al mes en comprar carbón, petróleo y gas rusos, frente a los 7.330 millones de media mensual que pagaban hace un año, cuando los precios empezaban ya a dispararse tras la pandemia.

Todo un fracaso de la UE, que desde hace semanas sostiene una carrera contrarreloj de cara al invierno, preparándose para un posible corte total del suministro del gas que viene de Rusia (a día de hoy, el principal gaseoducto, el Nord Stream I, tan sólo transporta un 20% de su capacidad) y para un más que probable aumento de la inestabilidad política.

En su esfuerzo por asegurar el abastecimiento, la UE, además de planificar racionamientos y limitaciones en el consumo, está sustituyendo el gas ruso por gas natural licuado (GNL), que es transportado en barcos desde países como Qatar o Estados Unidos (sólo en la primera mitad de 2022, los yankees aumentaron su negocio exportando casi el doble que en todo el 2021). Pero además de no llegar en cantidades suficientes, el precio del GNL es mucho más elevado que el gas que viene por tuberías (más aún con la actual depreciación del Euro respecto al dólar), con lo que esta alternativa están lejos de ser una solución.

Tags: Economía

Estamos en Facebook

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
LA NUEVE NOTICIAS

© 2022 La Nueve Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Nueve Noticias
  • Los Podcasts de La Nueve

© 2022 La Nueve Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00