• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result

Colegios y hospitales convertidos en saunas por la ola de calor

La falta de medios e inversión hace que durante estos días de calor extremo que estamos sufriendo, los centros educativos y sanitarios alcancen los 35º o 40º

Colegios y hospitales convertidos en saunas por la ola de calor
Share on FacebookShare on Twitter

Esta ola de calor inusual, extrema e histórica que llevamos soportando desde hace varios días, ha vuelto a poner en la palestra un grave problema, otro más que se suma a la lista, que sufre la educación y la sanidad pública de este país. Nos referimos, a la casi absoluta, falta de medios de ventilación o refrigeración en los centros educativos y sanitarios, que hace que tanto los trabajadores y trabajadoras como alumnado y pacientes, soportemos unas condiciones casi infrahumanas, que en muchas ocasiones, hace casi imposible cualquier tipo de labor o actividad.

Esto, como tantas otras cosas, es consecuencia de la falta de inversión pública y el progresivo deterioro y privatización que lleva años sufriendo la educación y sanidad pública del Estado español.

Aulas infernales por el calor insoportable

Estas temperaturas extremas de calor de hasta 40 o 43 grados en la calle, están provocando unas situaciones insoportables en las aulas, llegando a alcanzar en las mismas entre 30 y 35 grados, llegando en casos extremos hasta los 40º. Esto, como denuncia CGT Enseñanza, está provocando que el alumnado esté sufriendo fatiga, hemorragias nasales, cefaleas, golpes de calor, lipotimias, problemas de concentración , etc. Y estos síntomas, también afectan, y se está dando casos, entre el personal docente y no docente de los centros educativos.

Como denuncia este sindicato, la situación no es nueva, y se repite año tras año. En el año 2011 en Andalucía y en el 2014 en Aragón, esta organización ya inició una campaña de denuncia por excesos de temperaturas en las aulas y su incidencia tanto en el alumnado como en los trabajadores y trabajadoras. Dentro de la campaña de denuncia hablaron con partidos políticos, las AMPAS y llevaron el asunto a Mesas Sectoriales y Juntas de Personal.

Pero diez años después la misma situación se repite, verano tras verano e invierno tras invierno, en este caso en los centros donde hay problemas con la calefacción.

Muchos de estos partidos, como el PSOE o Podemos, decían compartir esta denuncia, y hoy, cuando gobiernan en Aragón y en el Gobierno Central, no han hecho nada para cumplir las promesas dadas entonces.

En su reciente campaña de denuncia, CGT, recuerda que hay un Real Decreto, el 486/1997), que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud que deben cumplir los lugares de trabajo, entre ellas la temperatura. Este RD establece que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17º y 27° C.

Como trabajos sedentarios también se incluye el manejo de herramientas de baja potencia, el trabajo en banco de herramientas, y similares, por lo que la práctica totalidad de las actividades que se realizan en los centros de enseñanza están incluidas en este apartado.

Hospitales inhumanos producto del calor extremo

Si la situación en los centros educativos es pésima, no es mucho mejor en muchos centros sanitarios. Recientemente conocíamos en los medios de comunicación, la denuncia de María José Jiménez, una paciente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, que denunciaba las lamentables condiciones en las que se encuentra ingresada en plena ola de calor, con temperaturas en la habitación que pueden superar los 40 grados.

En sus declaraciones expuso que: “Me han hecho dos operaciones en una semana y desde que ingresé no he tenido aire acondicionado, nunca lo he tenido y aquí hace un calor insoportable. Lo que estamos haciendo los pacientes es traer nuestros propios ventiladores. Es imposible estar aquí, es imposible. Hemos puesto muchísimas reclamaciones, pero esto no es nuevo, esto lleva así muchos años… y el hospital no hace nada. Esto es inhumano, así no pueden estar los pacientes”.

Denuncias parecidas han llegado de hospitales de Madrid, Valencia, Galicia, Aragón, es decir, de prácticamente todas las regiones del país.

Tags: ClimaNacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Facebook

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
LA NUEVE NOTICIAS

© 2022 La Nueve Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Nueve Noticias
  • Los Podcasts de La Nueve

© 2022 La Nueve Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00