• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
martes, marzo 28, 2023
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result

Financiación para tres investigaciones de memoria histórica

Abordarán la represión en el Campo de Gibraltar o los campos de concentración

Financiación para tres investigaciones de memoria histórica
Share on FacebookShare on Twitter

La Diputación de Cádiz ha publicado en su tablón de anuncios la resolución que certifica la concesión definitiva de tres ayudas para el desarrollo de tres proyectos de investigación para la recuperación de la memoria histórica en la provincia de Cádiz.

Los 18.000 euros para estas ayudas se dividen a partes iguales entre José Marchena Domínguez, José Manuel Algarbani Rodríguez y Ángel Medina Linares. Cada uno de ellos presentó su propio proyecto acode a las bases públicas y los requisitos que establecía la Delegación de Desarrollo Democrático de la Diputación, adscrita al Área de Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social y dispondrá de 6.000 euros para ejecutar su propuesta.

De este modo, José Manuel Algarbani Rodríguez desarrollará una investigación titulada ‘Con nombre y apellidos. La represión de posguerra en el Campo de Gibraltar. Las unidades disciplinarias’; José Marchena Domínguez se centrará en el estudio de ‘Los campos de concentración del Franquismo en la provincia de Cádiz’; y Ángel Medina Linares ahondará en ‘Gaditanos deportados a campos de concentración nazis’.

José Manuel Algarbani Rodríguez estudiará la represión ejercida por las autoridades franquistas en la posguerra en la zona del Campo de Gibraltar. Un fenómeno muy poco documentado en comparación con hechos similares acaecidos en otros lugares, como el Valle de los Caídos o el Canal del Bajo Guadalquivir. En el caso de las unidades disciplinarias del Campo de Gibraltar, se estima que existieron unas 30.000 personas cautivas que convirtieron la orilla norte del Estrecho en la zona de España en la de mayor concentración de prisioneros, seguidos de la orilla sur (Norte de Marruecos) y de la frontera pirenaica.

Otra investigación se centra en los campos de concentración que se habilitaron en la provincia. De los cinco que se conocen sólo el de La Almadraba en Rota ha comenzado a investigarse. Por lo tanto, los demás, entre los que se encuentran el Cortijo de Vicos -situado entre Jerez y Arcos de la Frontera-, Puerto Real, El Puerto de Santa María o la Casería de Ossio en San Fernando, no poseen un estudio particular y mucho menos general que permita conocer los episodios vividos en dichos lugares a raíz del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, posterior inicio de la Guerra Civil y primer Franquismo. Esta carencia se trata de compensar ahora con la investigación que emprenderá, con la ayuda de esta ayuda, José Marchena.

El tercer tema se refiere también a campos de concentración. Uno de cada diez refugiados españoles en Francia acabó en uno de estos centros en Alemania, unos 7.500 españoles sufrieron trabajos forzados, violencia extrema y todo tipo de vejaciones que provocaron la muerte de la gran mayoría. ¿Cuántos gaditanos y gaditanas fueron deportados a estos espacios gestionados por los nazis? ¿Cuál fue su recorrido? ¿Murieron o fueron liberados? ¿Han dejado huella en algún documento o registro de la época? Son algunas de las preguntas que tratará de responder Ángel Medina Linares en su trabajo.

Ya el pasado año se concedieron  becas con el mismo fin y por el mismo importe, y se concretaron en tres trabajos: ‘Investigación y digitalización de los expedientes de los gaditanos prisioneros en la prisión central en El Puerto y otras cárceles del país en la posguerra’, realizada por Fernando Sígler Silvera; ‘Aportaciones sobre la represión fascista en Vejer de la Frontera’, resuelta por Alejandro Santos Silva; y ‘La represión fascista en la Sierra de Cádiz: el caso de El Bosque’, de Miguel Ángel Collado Aguilar.

Tags: Memoria histórica

Estamos en Facebook

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
LA NUEVE NOTICIAS

© 2022 La Nueve Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Nueve Noticias
  • Los Podcasts de La Nueve

© 2022 La Nueve Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00