• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
martes, marzo 28, 2023
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result

La exposición sobre Augusto Campos se prorroga dos semanas más

La exposición sobre Augusto Campos se prorroga dos semanas más
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición ‘Lenguaviaje. La despoesía de Augusto de Campos’ se prorrogará dos semanas más, hasta el 1 de julio próximo en la Casa de Iberoamérica. La muestra, que ha causado muy buenas sensaciones entre el público asistente, recorre la vida y obra de este poeta brasileño que ha inspirado a músicos, políticos y movimientos ciudadanos con su poesía.

De Campos es uno de los creadores de la Poesía Concreta, un movimiento de los años cincuenta del siglo pasado que proponía experimentar con un nuevo modo de escritura poética que no dependiera del verso, al que consideraban un elemento agotado e ineficaz. Junto a su hermano Haroldo y Décio Pignatari, comenzaron una relación de esta disciplina -la poesía- con la música, el diseño y las artes plásticas. Se inspiraban en otros autores como Ezra Pound, Stéphane Mallarmé, James Joyce, e.e. cummings y los brasileños Oswald de Andrade y João Cabral de Melo Neto.

Lograron una poesía visual y espacial que no se sometía ya a la escritura lineal del verso sino que, siguiendo las teorías de Pound, se disponía en ‘ideogramas’ o en una poesía ‘verbivocovisual’.

El resultado es poesía en diferentes soportes, impresiones, colores y disposiciones, en banderas, papel, carteles, formas geométricas, en braille, en dibujos, pintura o vinilos. Una muestra comisariada, además, por Gonzalo Aguilar, profesor argentino y uno de los grandes conocedores de la obra de Augusto de Campos.

La exhibición no solo ha sido disfrutada por el público en general. Se han celebrado talleres para estudiantes y también para familias (a través de la Delegación de Asuntos Sociales), en los que se ha animado a los/as participantes a encender su creatividad siguiendo las pautas de la poesía concreta.

A lo largo de su vida, Augusto ha publicado libros como Viva Vaia (1979), Despoesia (1994), Não (2003) y Outro (2015), que agrupan gran parte de su producción poética, y también ha realizado grandes aportes en la traducción al portugués de autores notables como los mencionados. Asimismo, ha escrito ensayos y estudios críticos sobre literatura y música en los que disecciona movimientos como la Bossa Nova y la Tropicalia, y ha tenido una fluida relación con grandes músicos brasileños como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Adriana Calcanhotto o Tom Zé.

Nonagenario ya, Augusto de Campos continúa activo, especialmente después del juicio y destitución realizado contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y la llegada al poder del presidente actual, Jair Bolsonaro.

La muestra se puede visitar hasta el 1 de julio, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.

Tags: Cádiz

Estamos en Facebook

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
LA NUEVE NOTICIAS

© 2022 La Nueve Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Nueve Noticias
  • Los Podcasts de La Nueve

© 2022 La Nueve Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00