• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result
La Nueve. Tu digital de actualidad. Diario de información
No Result
View All Result

Más de 7.000 personas en tratamiento por adicciones en lo que va de año

La red CTA atiende a hombres en un 80%, en su mayoría por el consumo de sustancias

Más de 7.000 personas en tratamiento por adicciones en lo que va de año
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando ha trascurrido más de medio año, la red de atención a las drogodependencias que gestiona la Diputación ya lleva atendidas a 7.068 personas. Los datos que arrojan los centros de tratamientos de adicciones, CTA, distribuidos por toda la provincia, permiten diseñar un perfil de las personas atendidas y de las principales drogas, sustancias y adicciones de las que tratan de librarse. Reflejan una tendencia continuista con los últimos ejercicios.

El 82% de los pacientes que son atendidos son hombres y las sustancias psicoactivas representan dos de cada tres tratamientos. Esta atención ha generado que se concedan más de 34.000 citas a los usuarios de los centros.

Por sustancias, como viene sucediendo en los últimos años, la mezcla de heroína con otras drogas, conocido en el argot como “rebujo”, es la que más expedientes de atención genera, en total 2.246. Le siguen los tratamientos por cocaína, 1.744 casos, y por alcoholemia, 1.339 casos. También representa un porcentaje significativo el cannabis, 812 pacientes, cifra en parte alentada porque los menores de edad, al ingresar en tratamiento estas personas, pueden ahorrarse una sanción si han sido denunciadas por su consumo en la vía pública.

Una de las adicciones que se observa con atención es la del juego patológico, un fenómeno creciente en los últimos años y que genera 195 casos en la red de CTA en el presente año. El juego patológico a través de nuevas plataformas online, así como otras adicciones sin sustancias, derivadas de la dependencia a nuevas tecnologías, se vigilan especialmente y preocupan por su capacidad de afectar a personas de edad muy joven.

La Diputación, a través de sus servicios sociales, cuyo diputado responsable es David de la Encina, asume dos tercios del coste de esta red de atención compuesta por 14 centros. El tratamiento de las adicciones es una competencia de la Junta de Andalucía, quien aporta dos millones de euros, por los cuatro millones que salen de las arcas de la institución provincial.

Tags: Salud

Estamos en Facebook

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
LA NUEVE NOTICIAS

© 2022 La Nueve Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Nueve Noticias
  • Los Podcasts de La Nueve

© 2022 La Nueve Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00